sábado, 16 de julio de 2011

CONSTRUTICA LIMITADA Y LA ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS

CONSTRUTICA LIMITADA nació en 1996 para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, siendo su primordial objetivo la construcción de obras civiles en el marco de una gestión empresarial de alta calidad, responsable y rentable, propiciando el crecimiento del recurso humano.  Partiendo de este objetivo, hemos desarrollado diferentes proyectos tanto de índole público como privado, adquiriendo un compromiso con las mejores normas establecidas en el ámbito de la construcción.  Ahora bien, tras 15 años de experiencia nos hemos dado cuenta de que esto no ha sido suficiente para lograr nuestro objetivo, dado que ha habido factores tanto externos como internos que han afectado el resultado esperado, situación que no hemos podido controlar o prever de una manera acertada.  Es decir, a parte del compromiso, el entusiasmo, la honradez y la confianza, debe haber algo más que nos permita alcanzar el objetivo definido, ante lo cual me planteo la siguiente pregunta ¿Y qué es?

En CONSTRUTICA LIMITADA hemos desarrollado los proyectos con base en los planos constructivos y sus especificaciones, tratando de apegarnos al presupuesto y tiempo planeado.  Una vez dada la aprobación del cliente se define la fecha de inicio y al ingeniero a cargo de la obra,  cabe mencionar que no se dedica un periodo amplio a la planificación, la mayor parte del tiempo se dedica a la ejecución y control del proyecto.  El resultado de esta práctica no ha sido la mejor dado que en la etapa de ejecución es donde se presentan todas las dificultades no previstas en la planificación, lo cual muchas veces encarece los costos, desplaza la fecha de entrega del proyecto y la consecuencia final es en algunos casos la disminución en  la rentabilidad del proyecto.  Hemos puesto énfasis en medir el éxito del proyecto en función del apego al tiempo, costo y calidad técnica,  lo cual no es suficiente y dista mucho de lo que tiene que ser un proyecto exitoso, en donde a parte de lo mencionado debemos incluir la aceptación del cliente y el alcance del objetivo de la empresa.

Siempre escuche hablar de Administración de Proyectos, sin interesarme realmente en lo que podría significar en el desarrollo de los proyectos ejecutados por la Empresa, pensábamos que el simple esbozo de un plan de trabajo en donde incluyera el estudio de los planos constructivos, el conocimiento de las especificaciones técnicas, la programación de la obra dentro de un tiempo establecido y el reclutamiento del personal técnico indispensable, sería suficiente para lograr el éxito del proyecto.  Nos hemos dado cuenta de que esta práctica, si bien es cierto nos permitió concluir los proyectos, nos ocasionó atrasos en los mismos, sobrecostos, re-procesos y hasta malos entendidos con nuestros clientes.

Al ver esta situación y compararla con las mejores prácticas propuestas en el PMBOK, nos hemos planteado el reto de desarrollar una adecuada Administración de Proyectos, en donde se tomen en cuenta los diferentes procesos de la dirección de proyectos y sus áreas de conocimiento, en donde desarrollemos el acta de constitución indispensable para autorizar formalmente el inicio de un proyecto, en donde logremos identificar todos los interesados que participaran en el proyecto, en donde logremos documentar las lecciones aprendidas en las diferentes etapas del proyecto, en donde tengamos claro la importancia de los activos de procesos y los factores ambientales que puedan influir en el éxito de un proyecto. 

Considero que los aspectos que se deben madurar en nuestra Empresa es el seguimiento, la constancia y perseverancia para asegurar que las buenas prácticas implementadas permanezcan en el tiempo y se transforman en una disciplina.  Otro aspecto y del cual se ha hace mucho énfasis en la Administración de Proyectos, es el de las lecciones aprendidas ya que esto nos ayudará a la planificación y control de los nuevos proyectos, a mejorar las políticas y procesos, así como asegurar el plan estratégico de la empresa. 

Ahora bien, mi respuesta ante la pregunta planteada ¿Y qué es? Es la Administración Profesional de Proyectos (APP), que nos permitirá aplicar los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas que nos darán la capacidad de desarrollar los proyectos de manera exitosa, para así lograr alinear nuestra gestión al objetivo de la empresa, todo dentro de un buen clima interpersonal.  Por otra parte, esperamos mejorar la eficiencia de nuestros procesos tanto a nivel administrativo como constructivo con el fin de ser más competitivos dentro del mercado nacional.

El siguiente video nos describe a grandes rasgo y de forma sencilla la Gestión de Administración de Proyectos


jueves, 7 de julio de 2011

NUESTRA RESPONSABILIDAD CON LA TIERRA

Por: Alejandro Gamboa Chacón
Del ensayo:  Carta a la Tierra

Curso de Inducción al Aprendizaje en Entornos Virtuales
Maestría en Administración de Proyecto

Nuestro planeta tierra, nuestro hogar lucha por sobrevivir a estos tiempos de gran desarrollo, de grandes cambios tecnológicos, de ahí la importancia de hacer conciencia en todos los habitantes del planeta para que nos comprometamos y luchemos por detener este daño tan grande -y muchas veces irreversible- a nuestra planeta tierra, a nuestra sociedad, a nosotros mismos y sobre todo a nuestras futuras generaciones.

El desarrollo no lo podemos detener, es mas ni siquiera reducir su velocidad, pero sí podemos comprometernos a que ese desarrollo sea sostenible, que respete a las personas, a la naturaleza, y que alcance a todos de una forma justa. Es un deber de todos el informarnos de lo que realmente está pasando y de que acciones podemos implementar para poner nuestro granito de arena en este compromiso de salvar la tierra y hacer de ella un lugar donde la convivencia, en donde el respeto hacia los demás y hacia nuestro entorno sea una realidad.

Muchas veces, vemos el problema como un problema de otros, que dicha situación no nos va a afectar, y si somos consientes de lo que pueda pasar, nos preguntamos ¿qué puedo hacer yo?, ¿por dónde empiezo? Es imperativo que nosotros desde nuestro hogar, desde nuestras empresas tomemos conciencia de la situación actual de nuestro entorno y comencemos a actuar responsablemente.  Muchas veces son acciones tan sencillas y pensamos que no vale la pena, pero no es así; la gran y simple acción de reducir, reutilizar y reciclar en nuestro hogares, cuanto ayudaría, ahora pensemos si esto ocurriera en todos los hogares del mundo, sería un gran aporte, ¿no es cierto? Ahora bien, trasladémoslo a nuestras empresas y a todas las empresas del mundo.

CONSTRUTICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN LIMITADA, al ser una empresa constructora, es una actora directa en el desarrollo de nuestra sociedad, es por ellos que debemos se consientes de que todos los procesos que se desarrollen coadyuven a buscar un desarrollo sostenible, justo y de respeto hacia los seres humanos y a la naturaleza. Debemos procurar en todo momento hacer un adecuado uso de los recursos materiales y económicos, buscando el bienestar de la sociedad y directamente de los colaboradores. Desarrollar proyectos amigables con la naturaleza, o al menos que no la afecten, sustituir el uso de recursos no renovables por renovables.

Es imprescindible:
Inculcar en nuestros clientes, amigos y colaboradores la necesidad de contribuir y facilitar un desarrollo sostenible para beneficio de nuestra sociedad. Inculcar el respeto hacia nuestra propia vida y hacia la de los demás.  Estoy seguro de que en la medida en que entendamos esto, lograremos una sociedad más justa y respetuosa del entorno en el que vivimos, nuestra tierra.

Aunque muchas veces parezca que es poco lo que estamos haciendo, si todos contribuimos va a ser un gran aporte para nuestra sociedad y las futuras generaciones.