Por: Alejandro Gamboa Chacón
Del ensayo: Carta a la TierraCurso de Inducción al Aprendizaje en Entornos Virtuales
Maestría en Administración de Proyecto
Nuestro planeta tierra, nuestro hogar lucha por sobrevivir a estos tiempos de gran desarrollo, de grandes cambios tecnológicos, de ahí la importancia de hacer conciencia en todos los habitantes del planeta para que nos comprometamos y luchemos por detener este daño tan grande -y muchas veces irreversible- a nuestra planeta tierra, a nuestra sociedad, a nosotros mismos y sobre todo a nuestras futuras generaciones.
El desarrollo no lo podemos detener, es mas ni siquiera reducir su velocidad, pero sí podemos comprometernos a que ese desarrollo sea sostenible, que respete a las personas, a la naturaleza, y que alcance a todos de una forma justa. Es un deber de todos el informarnos de lo que realmente está pasando y de que acciones podemos implementar para poner nuestro granito de arena en este compromiso de salvar la tierra y hacer de ella un lugar donde la convivencia, en donde el respeto hacia los demás y hacia nuestro entorno sea una realidad.
Muchas veces, vemos el problema como un problema de otros, que dicha situación no nos va a afectar, y si somos consientes de lo que pueda pasar, nos preguntamos ¿qué puedo hacer yo?, ¿por dónde empiezo? Es imperativo que nosotros desde nuestro hogar, desde nuestras empresas tomemos conciencia de la situación actual de nuestro entorno y comencemos a actuar responsablemente. Muchas veces son acciones tan sencillas y pensamos que no vale la pena, pero no es así; la gran y simple acción de reducir, reutilizar y reciclar en nuestro hogares, cuanto ayudaría, ahora pensemos si esto ocurriera en todos los hogares del mundo, sería un gran aporte, ¿no es cierto? Ahora bien, trasladémoslo a nuestras empresas y a todas las empresas del mundo.
CONSTRUTICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN LIMITADA, al ser una empresa constructora, es una actora directa en el desarrollo de nuestra sociedad, es por ellos que debemos se consientes de que todos los procesos que se desarrollen coadyuven a buscar un desarrollo sostenible, justo y de respeto hacia los seres humanos y a la naturaleza. Debemos procurar en todo momento hacer un adecuado uso de los recursos materiales y económicos, buscando el bienestar de la sociedad y directamente de los colaboradores. Desarrollar proyectos amigables con la naturaleza, o al menos que no la afecten, sustituir el uso de recursos no renovables por renovables.
Es imprescindible:
Inculcar en nuestros clientes, amigos y colaboradores la necesidad de contribuir y facilitar un desarrollo sostenible para beneficio de nuestra sociedad. Inculcar el respeto hacia nuestra propia vida y hacia la de los demás. Estoy seguro de que en la medida en que entendamos esto, lograremos una sociedad más justa y respetuosa del entorno en el que vivimos, nuestra tierra.
Aunque muchas veces parezca que es poco lo que estamos haciendo, si todos contribuimos va a ser un gran aporte para nuestra sociedad y las futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario